MINERÍA Edición Semanal 276 | Del 25 al 31 de agosto 2025

17 AÑO 6 - Nº 276 / AGOSTO 2025 tras esta avanza más, se van a necesitar aún más elementos minerales. “Esto representa una gran oportunidad para el Perú que no acabará en el corto plazo, sino que continuará su evolución, y tenemos que entender que de la noche a la mañana todo el mundo no usará productos eléctricos de fuentes renovables, sino que esto demandará más desarrollo tecnológico”, detalló. En ese sentido, sostuvo que el Perú solo en proyectos mineros tiene una cartera de US$ 64 mil millones, de los cuales más del 72% son de cobre, lo que significa que contamos con potencial para incrementar la producción cuprífera hasta en cifras cercanas a los seis millones de toneladas de los 2.7 millones actuales. “¿Cuánta energía vamos a necesitar para operar esas minas?, ¿cuántas personas obtendrán trabajo directo e indirecto?, ¿Cuántos recursos técnicos y educativos se va a requerir? Entonces tenemos un desafío por delante muy grande y ese reto debemos transformarlo en oportunidades para un país en crecimiento como el nuestro, oportunidades para las comunidades y para todos”, puntualizó. En otro momento, sostuvo que en los últimos 30 años la evolución de la aplicación de estándares en todo aspecto en la industria minera ha sido muy importante. “Hemos madurado en transferencia tecnológica, regulaciones ambientales más sofisticadas, poblaciones más sostenibles y uso de energías renovables no convencionales, entre otros”, aseveró. No debemos desaprovechar la oportunidad que nos ofrece la minería.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2