MINERÍA Edición Semanal 276 | Del 25 al 31 de agosto 2025

54 Edición Semanal Ello provocó una crisis política y malestar en la población. Para algunos sectores, representaba una oportunidad que el APRA iba a usar para ganar las elecciones generales de 1969. Las Fuerzas Armadas, con el general Juan Velasco Alvarado a la cabeza, aprovecharon esa situación para dar el infame golpe de Estado del 3 de octubre de 1968, sacando al presidente Belaunde. El gobierno de Velasco, que también se conoce como la primera fase, duró hasta agosto de 1975, cuando fue derrocado por otro militar que incluso fue su ministro de Economía, el general Francisco Morales Bermúdez Cerruti, quien inició la segunda fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas. Velasco actuó con respaldo total de los institutos armados. Su intención era hacer un gobierno de largo plazo Figura 2. Billete nuevo. El gobierno militar emitió un nuevo billete en soles de oro con la imagen de Túpac Amaru II, ícono de la administración velasquista. La figura histórica se usó con diferentes diseños para identificar los programas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2