REVISTA MINERÍA 576 | EDICIÓN SEPTIEMBRE 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 576 / SEPTIEMBRE 2025 116 critical infrastructure at Catalina Huanca, such as the South Tunnel, the integration ramp 3050, the integration ramp 2750, and the exploration drift, as shown in Figure 13.  Production Plan and Sequencing: The production plan was considered along with the extraction sequencing of the Sublevel Caving zone. 3D Numerical Modeling Results At Mariela 4, the major principal stresses (σ1) were estimated, which should not exceed 72 MPa, and in several zones values between 37 and 50 MPa were observed, as shown in Figure 14. It is worth noting that this level is characterized by the presence of conglomerate with a strength of 100 MPa; therefore, the rock’s compressive strength is not being exceeded by the induced stresses. However, ground support control must be rigorous. At the Melisa 3 levels, the average values of the principal stress (σ1) are around 40 MPa, with some zones where this value increases to approximately 52 MPa, as shown in Figure 15. It is worth noting that this zone is characterized by the presence of the Sandstone unit, which has a UCS of 78 MPa. Regarding the safety factor, it is calculated based on the Hoek-Brown failure envelope (Hoek et al., 2002). Figure 16 shows the distribution of the calculated safety factor (SF) at the first level of Melisa 3 (elevation 2,795 masl) for an initial and final extraction state. From this figure, it can be determined that initially the SFs are above 1.7. que entregó como resultados que la propagación del caving debiese ocurrir hasta los 400 a 550 m desde el primer nivel de Melissa 3 (cota 2,795). Para controlar que se cumplen los supuestos de la estimación se instalará instrumentación para medir la propagación del caving. La medición será mediante TDR y se medirá la sismicidad. Evaluación de estabilidad del pilar corona La metodología de Carter (2014) relaciona la geometría del pilar corona (a través del concepto del ancho escalado) con la calidad de la roca. Considerando que la calidad de la roca mejora en altura (más cerca de la superficie), donde se tienen valores de RMR entre 45 a 55 y el ancho escaldo (Cs) es de 2.1 m, con esto el pilar corona quedaría en la zona estable con una baja probabilidad de desplome, como se indica en la Figura 12. Modelamiento numérico 3D para SLC Luego de definir el diseño minero y el plan de producción, se evaluó la estabilidad de los pilares en la zona del SLC. Para este análisis se realizó una simulación en un modelo 3D en el software de elementos finitos RS3, para determinar la magnitud de los esfuerzos inducidos, halos de influencia de esfuerzos y el factor de seguridad. Datos de entrada para modelamiento numérico 3D Para esta simulación se considera:  Condición de esfuerzos in situ, los cuales fueron estimados durante la realización de la ingeniería (USACH, 2023).  Modelo geológico-geotécnico: la empresa ha realizado al menos cuatro campañas de sondajes para estimar las propiedades de la roca. Estas propiedades fueron incluidas en el modelo numérico.  Diseño minero: se consideró el diseño de cinco niveles para la extracción mediante Sublevel Caving, además se consideró la infraestructura critica de Catalina Huanca, como el túnel sur, la rampa de integración 3050, rampa de integración 2750 y galería de exploración que se muestran en la Figura 13.  Plan de producción y secuenciamiento: se consideró el plan de producción con el secuenciamiento de la extracción de la zona de Sublevel Caving. Resultados del modelamiento numérico 3D En Mariela 4 se estiman los esfuerzos principales mayores (σ1), donde estos no debiesen superar los 72 MPa, y en varias zonas se presentan valores entre los 37 a 50 MPa, como se muestra en la Figura 14. Cabe destacar que este nivel está caracterizado por la presencia de conglomerado con una resistencia de 100 MPa, por lo tanto, la resistencia a la compresión de la roca no Figura 12. Evaluación de estabilidad Crown Pillar (Carter, 2017). Figure 12. Crown Pillar Stability Evaluation (Carter, 2017).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2