MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 576 / SEPTIEMBRE 2025 150 areas. This indicates that simulator-based training can be successfully adapted to different types of vehicles and driving environments. Recommendations 1. Implement training programs that include specific exercises aimed at improving drivers’ perception, attention, and concentration. This may involve mindfulness practices, attention-focused exercises, and simulations of complex traffic situations to enhance responsiveness and concentration during driving. 2. Continue and expand simulator-based training programs focused on improving road safety. These programs should include defensive driving practices, identification and response to hazardous situations, and awareness of factors contributing to traffic accidents. 3. Customize training programs to address the specific needs of each driver group, taking into account age and experience level. For example, younger and less experienced drivers may require a stronger focus on developing basic driving skills, while older and more experienced drivers may benefit from refresher and reskilling programs that target challenges associated with their driving experience. 4. Prioritize the allocation of resources to longer training courses, as these have proven to be more effective in improving drivers’ skills. This may involve extending the duration of existing courses or developing new training programs that address key areas of improvement in greater depth. 3. La efectividad de la capacitación varía según la edad y la experiencia del conductor. Los conductores más jóvenes y aquellos con menos experiencia tienden a experimentar mayores mejoras en comparación con los conductores mayores y más experimentados. Esto sugiere que la capacitación puede ser especialmente beneficiosa para los conductores menos experimentados que aún están desarrollando sus habilidades de manejo. 4. La duración del curso influye en los resultados de la capacitación. Los cursos más largos muestran mejores resultados en comparación con los programas más cortos. Esto sugiere que una mayor inversión de tiempo en la capacitación puede conducir a mejoras más significativas en las habilidades de los conductores. 5. La capacitación es efectiva para conductores de diferentes tipos de vehículos. Tanto los conductores de buses como los de semitrailers muestran mejoras significativas en todas las áreas medidas. Esto indica que la capacitación en simuladores puede adaptarse con éxito a diferentes tipos de vehículos y entornos de conducción. Recomendaciones 1. Implementar programas de capacitación que incluyan ejercicios específicos para mejorar la percepción, atención y concentración de los conductores. Esto puede incluir prácticas de mindfulness, ejercicios de atención plena y simulaciones de situaciones de tráfico complejas para mejorar la capacidad de respuesta y la concentración durante la conducción. 2. Continuar y expandir programas de capacitación en simuladores, enfocados en mejorar la seguridad vial. Estos deben incluir prácticas de manejo defensivo, identificación y respuesta a situaciones de riesgo, y conciencia de los factores que contribuyen a los accidentes de tráfico. 3. Personalizar los programas de capacitación para adaptarse a las necesidades específicas de cada grupo de conductores, considerando su edad y nivel de experiencia. Por ejemplo, los conductores más jóvenes y menos experimentados pueden requerir un enfoque más intensivo en habilidades básicas de manejo, mientras que los mayores y más experimentados pueden beneficiarse de programas de actualización y reciclaje que aborden desafíos específicos asociados con su experiencia en la carretera. 4. Priorizar la asignación de recursos para cursos de capacitación más largos, ya que estos han demosFigura 5. Diferencia antes y después de la capacitación en puntajes de ingreso y salida en simulador Simumak Modelo Simestruck Gold (m1=117). Figure 5. Difference before and after training in entry and exit scores on the Simumak Simulator, Simestruck Gold Model (m1=117).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2