MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 576 / SEPTIEMBRE 2025 70 herramientas digitales por parte de los emprendedores locales. L2 - Idear las posibles soluciones Esta es la fase de la búsqueda de soluciones. Para ello se necesita mucha imaginación y utilizar técnicas que fomenten la creatividad. Es bastante útil el uso de brainstorming o mapas mentales. L3 – Planificando la ejecución Una vez llegados a este punto debemos hacer un diseño de la solución y tangibilizarla con un prototipo físico o digital, testeando el prototipo por los usuarios finales. Asimismo, elaboramos un plan de trabajo identificando riesgos. L4 – Iniciativa en implementación Comenzamos a desarrollar la solución construyéndola por iteraciones priorizadas por el valor que aportan. L5 – Adopción y captura de valor Finalmente, comenzamos a probar la solución en el proceso y con los usuarios identificados midiendo el grado de adopción. Además, realizamos el seguimiento de los KPI definidos para validar el impacto generado. Población y muestra El presente trabajo tiene como alcance a los más de 300 negocios locales y más de 40 empresas contratistas de la unidad San Rafael, ubicadas en la localidad de Antauta, abarcando el proceso de contratación de servicios, valorización y reclamos en los servicios de hospedaje, alimentación y lavandería. El trabajo de investigación realizado se basó en el análisis previo y posterior a la implementación de un piloto desarrollado en la mina descrita. Particularmente el piloto tuvo como objetivo medir la mejora del ratio de morosidad que afectaba a los emprendedores locales y el grado de adopción. Los periodos analizados en el presente trabajo de investigación comprenden las fechas que se presentan en la Tabla 1. Having a clear understanding of what is going to be built (a prototype validated by users), we use Scrum, which is a set of best practices for collaborative work. Through incremental deliveries of the final product, prioritized by the value they provide, we obtain a highquality digital product called Crecemos Juntos. Based on Design Thinking and Scrum, Minsur developed its own working process, which is divided into six elements. Each element consists of specific steps and activities to be completed. L0 – Generating an Idea The first step is to focus attention on local businesses and contractors in order to identify opportunities. L1 – Defining the Idea and Scope After gathering all the information in the first phase, the next step is to define it. This is undoubtedly one of the most challenging phases, since it requires selecting what is most relevant in order to move forward along a single path. In this case, the problem identified was “improving the traceability and visibility of payments in the orders, and addressing the lack of adoption of digital tools by local entrepreneurs”. L2 – Developing Potential Solutions This is the solution-generation phase. It requires imagination and the use of techniques that foster creativity. Brainstorming and mind mapping are particularly useful at this stage. L3 – Planning Execution At this point, the solution must be designed and materialized through a physical or digital prototype, which is then tested by end users. Also, a work plan is developed, including risk identification. Fuente: propia. Pantallazo solución digital. Figura 9. Pantalla de control Web Minsur. Source: Proprietary - Digital Solution Screenshot. Figure 9. Minsur Web Control Panel. Tabla 1. Periodos Incluidos en la Investigación Table 1. Periods included in the research Periodo Fechas Antes del desafío Enero – Junio 2022 Durante el desafío (Piloto) Julio – Diciembre 2022 Tabla 2. Indicadores Previos al Desafío Table 2. Indicators Prior to the Challenge Indicador Resultado % Usabilidad 90% % Digitalidad 75% % Ratio de Impago 17.4%
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2