REVISTA MINERÍA 576 | EDICIÓN SEPTIEMBRE 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 576 / SEPTIEMBRE 2025 79 Por: Francisca Rivero y Camila Cabrera Lillo, Sustainable Minerals Institute International Centre of Excellence, Chile. By: Francisca Rivero and Camila Cabrera Lillo, Sustainable Minerals Institute International Centre of Excellence, Chile. building base, Assessment of social impacts and opportunities, Design of a social closure plan, and Integrated management systems. The study concludes that, within the framework of mine closure, social performance teams should lead the processes from a multidimensional perspective, identifying the social impacts involved and generating strategic work plans with the various stakeholders. Social management competencies should exist both as a specialized business function and within government agencies responsible for overseeing the process. Furthermore, the inclusion of social aspects of mine closure in national regulations represents an opportunity to enrich laws and regulations so that they can adequately respond to closure challenges from a social perspective. Resumen La industria minera ha avanzado paulatinamente en comprender el cierre de una faena. Se evidencian reflexiones y acciones programadas para lograr un cierre técnico efectivo, pero se siguen evidenciando brechas para integrar los aspectos sociales. El objetivo de este trabajo es proponer un modelo integrado de gestión de cierre de faena minera que permita la transición económica, social, cultural y ambiental de las y los habitantes del territorio en un escenario posminería. Para ello, se realizó un benchmarking de experiencias de cierre y un análisis comparativo de regulaciones nacionales de Perú y Chile, además de una revisión de estándares internacionales. Asimismo, se elaboró un instrumento con el fin de identificar la información crítica para el diseño de un Plan Integral de Cierre y una herramienta para evaluar los impactos sociales y oportunidades del cierre de faena. El resultado principal del estudio fue el diseño de un Modelo Integrado de Gestión de Cierre que contempla los siguientes componentes: Base de construcción de conocimiento, Evaluación de impactos sociales y oportunidades, Diseño de plan social de cierre y Sistemas integrados de gestión. Se concluye que en el marco del cierre los equipos de desempeño social deberían liderar los procesos desde una perspectiva multidimensional, identificando los impactos sociales que este proceso conlleva y generando planes estratégicos de trabajo con las distintas partes involucradas. Las competencias de gestión social debiesen existir como función especializada del negocio y en los organismos gubernamentales que supervisen el proceso. Asimismo, la inclusión de los aspectos sociales de cierre de faena minera en la normativa nacional se constituye en una oportunidad de

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2