14 Edición Semanal Palabra del IIMP Demanda global de cobre: ¿Perú está listo para ser socio estratégico de Alemania? La demanda por minerales estratégicos se encuentra en auge y el cobre lidera esta transformación. Alemania, una de las economías más desarrolladas del mundo, proyecta duplicar el consumo de este metal hacia 2035 y, en ese escenario, ha puesto la mirada en Perú como un aliado clave. Esta apuesta se ve reflejada en PERUMIN 37, la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo, donde Alemania participará como País Aliado. La gran pregunta es: ¿estamos realmente preparados para asumir este rol protagónico? Desde el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú creemos que contamos con ventajas determinantes: somos uno de los países con mayores reservas de cobre a nivel mundial y la minería constituye una de las principales fuentes de ingresos fiscales para el desarrollo nacional. Sin embargo, estos factores por sí solos no son suficientes. Para consolidarnos como un socio confiable, el reto va más allá del recurso. Necesitamos fortalecer la institucionalidad, la eficiencia en la gestión pública y la sostenibilidad ambiental y social. No se trata solo de extraer cobre, sino de hacerlo de manera responsable, con una minería moderna que respete el entorno, genere valor compartido y contribuya al bienestar de las comunidades. La transición energética global no es solo una oportunidad económica, sino también un examen de credibilidad para demostrar que el Perú puede ser un socio estratégico de cualquier potencia. Para lograrlo, debemos ofrecer reglas claras, estabilidad para la inversión privada y licencia social, pilares fundamentales para atraer capital y desarrollar proyectos mineros de gran envergadura. En este contexto, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, ha anunciado prioridades para el sector: desarrollo territorial, industrialización de minerales, cierre responsable de minas y formalización de la pequeña minería. Son compromisos valiosos que, más allá del papel, deben materializarse en políticas concretas y sostenibles. El desafío es enorme, pero la oportunidad lo es aún más. Si queremos liderar la transición energética, debemos hacerlo con competitividad, sostenibilidad y legalidad. Juan Carlos Ortiz, segundo vicepresidente, IIMP INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ Director: Homar Lozano Editor: Hebert Ubillús Diagramación: César Blas Publicidad: 961 748 318 / 944 570 038 MINERÍA Septiembre 2025 Edición Semanal N° 278 www.revistamineria.com.pe rmineria@iimp.org.pe
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2