MINERÍA Edición Semanal 278 | Del 08 al 14 de septiembre 2025

48 Edición Semanal Su concepto de la minería era que es un campo fértil para la investigación, por ello decía que hubiera sido un error para él dedicarse a la ingeniería civil. En realidad, lo que le apasionaba más que la explotación de minas era la geología. No era un académico, pero los académicos lo respetaban como uno de ellos, estaba al tanto de todas las nuevas teorías geológicas y estudiaba constantemente las nuevas tecnologías para encontrar yacimientos minerales. Fue discípulo de Graton, Bateman y McKinstry en Harvard y mantuvo siempre permanente contacto con ellos y con los académicos que los siguieron. Le fascinaba discutir sobre la genética de los yacimientos, sobre la teoría de placas y los continentes a la deriva, la formación de las montañas, los minerales, etc. Con su amigo Carlos H. Plenge podía pasar horas discutiendo sobre procesos metalúrgicos y nuevas tecnologías para tratar minerales. Mi padre era un estudioso, eso le permitió tener un vocabulario extenso y una capacidad extraordinaria para Autoridades académicas y estudiantes de la UNI junto a los familiares de don Alberto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2