52 Edición Semanal Coyuntura Internacional Hemos visto en los últimos tiempos un aumento de accidentes fatales, tanto en la pequeña como en la gran minería. Los accidentes no avisan, los peligros siempre están presentes y el desafío es mantenerlos bajo control, mitigarlos o sencillamente eliminarlos. No existe ninguna faena minera que pueda operar con riesgos intolerables en su gestión. Chile es uno de los países que aplica un riguroso sistema de gestión de riesgos para prevenir accidentes, sin embargo, adolece de agilidad y presenta exceso de burocracia administrativa. Más terreno y menos oficina. ¿Qué hacer para modernizar la gestión de la seguridad en minería? Existen mejores métodos para modernizar la seguridad minera, que incluyen la adopción de tecnologías digitales como IA, robótica y realidad aumentada para automatizar tareas peligrosas, mejorar la precisión y facilitar la capacitación. También, es crucial la implementación de una cultura de seguridad sólida, mediante capacitación continua y el enfoque en el cambio conductual de los trabajadores. Por: Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile. ¿La seguridad es realmente segura? “Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2