MINERÍA Edición Semanal 278 | Del 08 al 14 de septiembre 2025

56 Edición Semanal Entonces, mi recomendación es aplicar la nueva filosofía de hacer seguridad exitosa aplicando: “el Psico-riesgo”. La psicología se preocupa de los actos y acciones seguras del ser humano, y la ingeniería se preocupa de diseñar las condiciones seguras de cada faena minera. Ahora, si las empresas aún no implementan esta filosofía de psico-riesgos, entonces deberían hacer una auditoría forense, para revisar de manera exhaustiva los focos de peligros en compañía de los mapas de riesgos que mes a mes deben revisarse. La neurociencia permite apoyar los actos de los seres humanos. “Los accidentes duelen, la seguridad no” Modernizar la seguridad minera es un enfoque integral que combina tecnologías avanzadas, capacitación continua y una cultura de seguridad sólida. Aquí, hay varias estrategias efectivas para lograrlo y, de esta manera, minimizar los accidentes fatales en la industria minera. Algunas técnicas que se deben implementar son, entre otras: 1. Contar con sensores y monitoreo en tiempo real: a) implementar en las faenas el uso de sensores de gas, temperatura y vibración para monitorear condiciones peligrosas en tiempo real. b) Contar con las tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) para recoger datos y alertar sobre riesgos inminentes. 2. Uso de drones y sistemas de imágenes: a) Utilizar drones para inspecciones aéreas de difícil acceso físico, facilitando la evaluación de riesgos sin poner en peligro a los trabajadores. b) Empleo eficiente del uso de imágenes térmicas,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2