MINERÍA Edición Semanal 278 | Del 08 al 14 de septiembre 2025

58 Edición Semanal para detectar problemas en la maquinaria o fugas de gases. 3. Empleo de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR): a) Capacitación continua y permanente a través de simulaciones en AR/VR que permiten a los trabajadores experimentar situaciones de riesgo sin estar en peligro real. Con ello se evalúa el comportamiento humano. b) Evaluar y simular siempre los riesgos mayores o potenciales. Muy recomendable para simular actos y condiciones en caso de incendios. 4. Uso de Big Data y métodos predictivos: a) Recopilar y analizar datos históricos para identificar patrones de fallas y accidentes. b) Utilizar análisis predictivo para anticipar problemas antes de que ocurran y planificar intervenciones preventivas. c) Aplicar técnicas de mantenimiento predictivo en maquinaria, para minimizar el riesgo de fallas catastróficas. 5. Formación y capacitación continua: Aplicar Psico-riesgos y seguridad, basados en confiabilidad humana. Se deben tener bajo control potenciales fallas humanas. Para esto: a) Mantener programas actualizados de formación continua, que incluyan nuevas tecnologías y equipos. b) Entrenamiento específico en procedimientos de seguridad y crisis, así como en el uso de nuevas herramientas. Lea el artículo completo en: http://t.ly/puuwB

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2