MINERÍA Edición Semanal 278 | Del 08 al 14 de septiembre 2025

66 Edición Semanal Lea el artículo completo: http://t.ly/-IBWz Con respecto a la ingeniería metalúrgica, determina la procesabilidad del mineral en interés, en este caso sería el cobre. Selecciona métodos de extracción adecuados según las características geoquímicas del yacimiento identificado. Por último, la ingeniería ambiental, identifica, evalúa y propone medidas de mitigación o control de los impactos ambientales de la prospección en componentes como el agua, suelo, aire y biodiversidad. Todo ello, bajo el marco de los principios del desarrollo sostenible y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Marco teórico Prospección geológica y análisis univariado La prospección geológica es la etapa inicial en el proceso de la exploración minera y presenta como objetivo identificar las zonas anómalas. En esta etapa se realiza la recopilación de toda la información existente y se realizan estudios para identificar las posibles zonas de interés. El análisis geoquímico univariado es una técnica estadística en la que se analizan las características de una sola variable con respecto a los datos espaciales. Permite resumir y analizar los datos relacionados con los parámetros geoquímicos. En la geología, es importante para identificar anomalías, patrones y tendencias. Fuente. ALS Geochemistry, 2025.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2