62 Edición Semanal En respuesta a esta necesidad, la transformación digital y la aplicación de tecnologías de IA se han posicionado como elementos estratégicos para la optimización integral de procesos mineros. Herramientas como el Machine Learning y los gemelos digitales facilitan la gestión en tiempo real de variables críticas, mejorando la toma de decisiones operativas y estratégicas, incrementando la recuperación de minerales y reduciendo tanto el consumo energético como los costos operativos y de capital (Velázquez, 2024; Edwards, 2025). Por ejemplo, en la Sociedad Minera Cerro Verde, la implementación de modelos de Machine Learning permitió aumentar la producción de libras de cobre en un 6.5% sin sacrificar la calidad del concentrado, gracias a la optimización del equilibrio entre tonelaje y recuperación (Aliaga y Escóbar, 2023). Este artículo adopta un enfoque descriptivo para presentar casos de éxito en la aplicación de IA en las especialidades de metalurgia, geología, minas y ambiental, demostrando cómo estas tecnologías contribuyen a la excelencia operativa, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Se destacan mejoras cuantificables, tales como incrementos de hasta 20% en la eficiencia operativa y reducciones del 15% en el consumo energético, que ilustran el potencial de la IA para transformar la industria minera y prepararla para los desafíos futuros (Navarro et al., 2017; Melso, 2023). Finalmente, se enfatiza la importancia de la gestión multidisciplinaria para integrar conocimientos y tecnologías en un enfoque colaborativo que impulse la competitividad y sostenibilidad del sector minero, contribuyendo a una Fuente: tomado de Gemelos digitales en minería y procesamiento de minerales - Sohail Nazari presenta en McEwen Mining. Figura 2. Interacciones entre la Industria 4.0, la inteligencia artificial y el gemelo digital.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2