66 Edición Semanal Lea el artículo completo: http://t.ly/SGvxk rar a partir de datos sin ser programados explícitamente para cada tarea. En minería, el Machine Learning facilita la identificación de patrones complejos en grandes volúmenes de datos, permitiendo predecir comportamientos, optimizar parámetros operativos y detectar anomalías en tiempo real (Goodfellow et al., 2016). Otra tecnología clave es el concepto de gemelo digital, que se refiere a la creación de una réplica virtual precisa y dinámica de un activo o proceso físico. En la minería, los gemelos digitales integran datos en tiempo real provenientes de sensores, sistemas de control y modelos predictivos para simular y optimizar operaciones complejas, desde la exploración hasta el procesamiento mineral, reduciendo riesgos y mejorando la eficiencia operativa (Tao et al., 2018). El enfoque multidisciplinario en minería implica la colaboración estrecha entre especialidades como metalurgia, geología, minas y ambiental para abordar los desafíos desde una perspectiva integral. La aplicación conjunta de tecnologías digitales, como la IA y los gemelos digitales, potencia esta colaboración, facilitando el intercambio de información, la coordinación de actividades y la toma de decisiones basadas en datos. Esta integración es crucial para lograr una minería eficiente, sostenible y competitiva en un entorno cada vez más complejo y regulado (Guerra et al., 2023).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2