72 Edición Semanal En minería, las detenciones no planificadas son mucho más que un inconveniente: pueden representar pérdidas millonarias, retrasos en el plan y presión adicional sobre los equipos y el personal. Por eso, la durabilidad de la maquinaria se ha convertido en un factor estratégico para el éxito de cualquier proyecto. El representante de Boart Longyear en el Perú, Santiago Valdez, lo resume así: “en el país todavía tenemos equipos nuestros que llevan más de 15 años operando. Esto no es casualidad, es el resultado de utilizar materiales de primera calidad, ingeniería robusta y un mantenimiento correcto”. La empresa, con 135 años de experiencia a nivel global, ha desarrollado soluciones diseñadas para trabajar en las condiciones más duras de la minería peruana: altitudes superiores a los 4,000 metros, temperaturas extremas, humedad, polvo y rocas de alta abrasividad. “No diseñamos pensando solo en que un equipo funcione, sino en que siga rindiendo año tras año”, afirma Valdez. Uno de los avances más notables es la automatización de procesos críticos. Antes, retirar las pesadas barras de perforación requería dos operadores y varios minutos por ciclo. Hoy, gracias a sistemas totalmente manos libres, este tiempo se ha reducido en 3 a 5 minutos. Tecnología que resiste: la clave para que la minería peruana no se detenga Boart Longyear combina resistencia, innovación y entrenamiento Lea la nota completa: http://t.ly/Mo9-s Cuenta con 135 años de experiencia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2