14 Edición Semanal Editorial Minería: una oportunidad sin precedentes para el Perú Hoy en la bella y acogedora ciudad de Arequipa se inaugura PERUMIN 37, como espacio por excelencia para analizar, compartir experiencias y conocimientos en aras que la actividad minera en el país logre desarrollar su máximo potencial con buenas prácticas sociales, ambientales y de gobernanza, con el fin de aprovechar y responder efectivamente al contexto internacional de transición energética. Esto en el entendido que el crecimiento más sano de una economía se base en la inversión privada, que genera empleo y oportunidades de desarrollo profesional y personal de manera directa, indirecta e inducida, moviendo el aparato productivo tanto de bienes como de servicios, en lo que se involucra a millones de peruanos. Según información oficial, la minería es la actividad que atrae mayor inversión extranjera directa al país, lo que podría multiplicarse si ponemos en marcha la actual cartera de proyectos por más de US$ 64 mil millones, lo que es un imperativo en una nación como la nuestra, donde más del 20% de la población vive en pobreza y 5.5% en extrema pobreza, y necesita insertarse en la dinámica del desarrollo. Es por ello, que PERUMIN en esta edición hace un llamado a trabajar juntos por más oportunidades y bienestar para todos, porque el Perú en el ámbito minero cuenta con ingentes recursos naturales, un ecosistema maduro para explotarlos en forma sostenible y un capital humano calificado para emprender esa tarea; situación que constituye una ventaja comparativa y competitiva sin precedentes, que debemos aprovechar unidos para erradicar la pobreza y plasmar una visión robusta de progreso futuro. Y al decir unidos nos referimos a que el sector público, privado y la academia, debemos establecer sinergias con un norte común que tenga como eje fundamental el desarrollo sostenible del país. Contamos con un capital de jóvenes, que también hemos convocado a la Convención Minera, que representa una fuerza y talento capaz de impulsar la hoja de ruta que necesitamos para, ordenada y sistemáticamente, ser el país líder en minería en el ámbito global. En la actualidad, el contexto internacional es altamente favorable para los países que poseen recursos minerales, está en nuestras manos aprovechar las oportunidades que este tiempo nos ofrece. PERUMIN ve el futuro con optimismo y confía en que podemos trabajar juntos por más oportunidades y bienestar para todos. El Director INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ Director: Homar Lozano Editor: Hebert Ubillús Diagramación: César Blas Publicidad: 961 748 318 / 944 570 038 MINERÍA Septiembre 2025 Edición Semanal N° 280 www.revistamineria.com.pe rmineria@iimp.org.pe
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2