MINERÍA Edición Semanal 280 | Del 22 al 28 de septiembre 2025

16 Edición Semanal los stands de proveedores e instituciones educativas, y además coincidió con la inauguración de Cerro Verde, que se convirtió en una de las primeras operaciones SX/ EW del mundo”, rememora. Asimismo, señala que años más tarde en 1995, las convenciones volverían a Arequipa bajo el liderazgo de Augusto Baertl, quien escogió los claustros de la iglesia de Yanahuara como escenario. “Y sin duda, la verdadera consolidación de Arequipa como sede de las convenciones se la debemos a don Luis Hochschild, quien aprovechando la apertura de Tecsup organizó un evento realmente inolvidable en ese local”. “Durante muchos años disfrutamos de las convenciones en Tecsup, hasta que llegó un momento en que el crecimiento de la institución educativa empezó a chocar con las necesidades del evento. Fue entonces que nos trasladamos a Cerro Juli, donde hasta hoy se realiza PERUMIN. Hubo también una edición muy especial el 2015, teniendo como sede la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, liderada por mi hermano Roque, que reforzó el compromiso de estas convenciones con la educación de los mineros peruanos”, destaca. Arequipa como sede La Ciudad Blanca se ha consolidado como la sede permanente de PERUMIN desde 1995, cuando la presidió Augusto Baertl, quien recuerda que en esa época había una alternancia en la organización, una se realizaba en Lima y otra en provincias. Ernesto Baertl.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2