32 Edición Semanal Lea la entrevista completa: http://t.ly/ciH1V Además, la minería es una fuente crucial de recursos para los gobiernos regionales y locales, gracias al canon y regalías mineras. Por ejemplo, en 2024, los recursos provenientes de la minería representaron cerca del 40% del presupuesto de inversión del Gobierno Regional de Arequipa, equivalente a más de 268 millones de soles. Esto permite financiar obras de infraestructura, educación, salud y desarrollo social, que impactan positivamente en nuestras comunidades. Por ello, desde la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa valoramos el rol estratégico de la minería y trabajamos para promover un diálogo constructivo entre el sector privado, autoridades y la sociedad civil, con el fin de maximizar los beneficios para nuestra región y el país en general. ¿Cuáles son los principales retos que observa para el sector minero en este momento? Los retos actuales incluyen la necesidad de simplificar los procesos administrativos y regulatorios para acelerar proyectos, mejorar la relación con las comunidades para garantizar una minería socialmente responsable y sostenible, y fortalecer la innovación tecnológica para hacer a la minería más eficiente y con menor impacto ambiental. ¿Cuál es el principal reto que enfrenta hoy el sector minero en el Perú? Creo que el principal reto es lograr un equilibrio entre el desarrollo de la actividad minera y la gestión ambiental, sumado al diálogo constante y transparente con las comunidades, para asegurar que los beneficios lleguen de manera efectiva y justa a la población local. Ha progresado con el aporte de la minería.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2