MINERÍA Edición Semanal 280 | Del 22 al 28 de septiembre 2025

62 Edición Semanal Aunque grandes expansiones están previstas, la falta de proyectos nuevos en producción limita el alza inmediata. Perú deberá avanzar en conciliación social, agilizar licencias y concretar nuevos desarrollos para recuperar el crecimiento sostenible y la competitividad global en los próximos años. Producción de Cu 2025-2050 Perú incrementó su producción del 2000 al 2020 con un crecimiento promedio anual del 7.3%, una aceleración más significativa que el 3.1% entre 1970 y 2000. Sin duda una política tributaria y jurídica estable permite seguridad a las grandes empresas mineras transnacionales que desean invertir en megaproyectos como Toromocho, Cerro Verde, Antamina y Las Bambas. La proyección al 2025 es superar los 2.8 millones de toneladas con las actuales operaciones mineras, elevando la producción a 3.4 millones al 2030, impulsada por la puesta en marcha de la expansión de proyectos como Toromocho y Antamina y el inicio de nuevas minas como Tía María, Zafranal y Coroccohuayco, así como alcanzar los 4.3 millones al 2035 con los proyectos La Granja, Michiquillay y Las Bambas Fase 3. Para el 2050 Perú podría estar por encima de los 5 millones de toneladas por la ampliación de la producción de las operaciones mineras y los nuevos proyectos de cobre en cartera que tiene el país, entre ellos: Los Calatos, Río Blanco, Los Chancas, Los Quechuas y otros. Lea el artículo completo: http://t.ly/ViM5Y Figura 2. Proyecciones del precio e inversión.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2