76 Edición Semanal Lea el artículo completo: http://t.ly/DIPkX ¡Lo que Chile necesitaba! Esto aumentará la producción cuprífera en aproximadamente 120 mil toneladas anuales entre 2030 y 2051. Las sinergias entre las operaciones de ambas empresas, reducirán costos y aumentarán la eficiencia. Según se ha informado, de acuerdo con el plan, se proyecta una producción extra de 2.7 millones de toneladas de cobre en 21 años, equivalente a unas 120 mil toneladas anuales adicionales. Esto se logrará con costos unitarios 15% más bajos respecto de las operaciones independientes, y con un gasto de capital adicional mínimo, se elimina el costo por concepto de la línea de subsidencia entre ambas faenas. El impacto económico también será significativo, por cuanto se estima un aumento del valor actual neto antes de impuestos de, al menos, US$ 5 mil millones, repartidos en partes iguales entre Codelco y Anglo American. Con estas dos noticias se va aclarando el camino hacia el aumento de producción de minerales, que tanto hemos indicado que Chile requiere para mantener su competitividad y satisfacer la demanda mundial.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2