MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 577 / OCTUBRE 2025 13 EDITORIAL Homar Lozano Director Ahora uno de los temas más recurrentes es la labor que han emprendido las empresas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y cumplir con las metas de descarbonización, así como el uso de inteligencia artificial, machine learning, gemelos digitales, entro otros, demostrando que la minería del futuro ya opera en las unidades productivas de la gran y mediana industria minera. El reto, sin lugar a duda, es involucrar en esta mejora continua a los segmentos de minería a pequeña escala que hoy están alejados de la formalidad y aplican métodos que afectan a los trabajadores y el medio ambiente. La nueva ley de la MAPE debe incluir procesos de capacitación y acompañamiento técnico para apoyar a los que si quieren ser formales. Existen experiencias internacionales de explotación a pequeña escala limpia que debemos explorar y transferir este conocimiento a los pequeños mineros, para que puedan operar en condiciones adecuadas, generar un sustento para sus familias y aportar al fisco en función de sus ingresos. Desde el IIMP continuaremos generando espacios para el incentivo y reconocimiento constante a la investigación que permita a la minería, en sus diferentes estamentos, responder de manera prospectiva a los desafíos del desarrollo de la humanidad, y pueda mantenerse como una industria clave para que las personas tengan y alcancen mayores niveles de bienestar.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2