REVISTA MINERÍA 577 | EDICIÓN OCTUBRE 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 577 / OCTUBRE 2025 15 Por: Rildo Rodríguez Mejía y Eder Villareal Jaramillo, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, y Cleber Huachaca Chipane, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Trabajo ganador del Premio Nacional de Minería en el Foro TIS de PERUMIN 37. were integrated and analyzed in conjunction with other specialized studies. Eight N-S-trending structural corridors were identified, which control the emplacement of mineral deposits such as porphyries and epithermal systems. It was also observed that the dynamics of the N-S structural controls are responsible for facies and thickness variations within Mesozoic sedimentary sequences, which in turn enhance the quality of the sedimentary metalotect. Resumen La definición de los controles estructurales es uno de los primeros pasos para la exploración de recursos minerales y se mantiene hasta la etapa de cierre de las unidades mineras, esta se realiza con base a observaciones a escala regional y local. Los corredores estructurales en los Andes son principalmente NO-SE y al intersectarse con otros que aumentan las posibilidades para el emplazamiento de depósitos minerales. El objetivo es definir corredores N-S que normalmente no son cartografiados por métodos de geología estructural clásica, para ello se ha realizado la integración de diversas bases de datos de la Carta Geológica Nacional 50k para luego analizarlas conjuntamente con otros estudios especializados. Se han determinado ocho corredores estructurales de dirección N-S, los cuales controlan el emplazamiento de depósitos minerales, como pórfidos y epitermales. Se ha evidenciado que la dinámica de los controles estructurales N-S son responsables de variación de facies y espesores en las secuencias sedimentarias mesozoicas, lo cual también favorece la calidad del metalotecto sedimentario. Palabras clave: Controles Estructurales, Cordillera Occidental, Nuevos Targets, Exploración Regional. Introducción Durante las últimas décadas, en los Andes peruanos, se han desarrollado conceptos de exploración minera basados en di-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2