MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 577 / OCTUBRE 2025 74 Primera falla En este caso, la salud general del sistema CST Esclavos cayó inicialmente a un nivel de advertencia a las 08:15, y alcanzó un nivel crítico aproximadamente 30 minutos después, proporcionando una ventana de más de tres horas para la inspección previa a la falla (Figura 6). En paralelo, el componente CST4 mostró una caída de salud más rápida y pronunciada, permitiendo precisar el origen de la anomalía (Figura 7). Al analizar las señales, se identificó que la presión del sistema hidráulico fue la primera variable en alcanzar un nivel crítico (Figura 8). El análisis de causa raíz confirmó que la causa fue la contaminación del aceite en el manifold, la cual fue corregida mediante limpieza y reemplazo de fluido, recuperando el nivel de salud. Segunda falla En este evento, no se evidenció una caída clara en la salud general de la faja (Figura 9). Sin embargo, el sistema de frenos ya presentaba una tendencia descendente en su salud desde las 09:00, es decir, dos horas antes de la detención (Figura 10). El análisis de los componentes reveló que la presión de descarga del acumulador había ingresado a un nivel de alarma con anticipación (Figura 11), lo que validó la capacidad del modelo para anticipar esta clase de fallas incipientes en subsistemas críticos, aún sin impacto inmediato en la salud global de la faja. Tercera falla A diferencia del primer evento, en esta ocasión la salud general de la faja presentó una caída más suave (Figura 12), mientras que el componente CST4 mostró una alerta temprana más marcada, alcanzando el nivel de precaución más de 1.5 horas antes de la falla (Figura 13). Al revisar las señales del CST4, se identificó nuevamente una caída crítica en la presión del sistema hidráulico (Figura 14), lo cual fue confirmado como el mismo modo de falla anterior. Esto demuestra la consistencia del modelo en la detección repetitiva de fallas similares, permitiendo tomar decisiones de mantenimiento más eficientes. Cuarta falla En este último caso, similar a la Falla 2, no se detectó una caída significativa en la salud general de la faja (Figura 15), ni una señal clara a nivel de sistema (Figura 16). Sin embargo, el análisis detallado reveló una caída abrupta en la salud de la presión de descarga a las 08:10, una hora y media antes del evento (Figura 17). El análisis de causa raíz determinó que la despresurización del acumulador fue la causa de la pérdida de presión. Aunque no hubo una alerta a nivel de sistema, la señal crítica sí permitió detectar el deterioro antes de la detención, lo que resalta la importancia de mantener el monitoreo a nivel de señal individual. Análisis comparativo En los cuatro casos documentados, el modelo demostró capacidad para: Detectar eventos antes de la manifestación operativa (Fallas 1 y 3). Anticipar fallas críticas incluso sin alteraciones en la salud general (Fallas 2 y 4). Identificar el componente específico asociado a la anomalía, lo que permite focalizar las inspecciones y reducir los tiempos de respuesta. Validar la repetitividad de los síntomas y las señales asociadas a ciertos modos de falla. Figura 15. Salud General durante la Falla 4.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2