REVISTA MINERÍA 577 | EDICIÓN OCTUBRE 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 577 / OCTUBRE 2025 83 ración termoeléctrica con combustibles fósiles como petróleo en el caso de Poderosa. Huella de carbono de Alcance 02 Es aquella huella producida por la electricidad adquirida a la red eléctrica nacional, la cual debe ser limpia y certificada. Combustibles fósiles Los combustibles fósiles son fuentes de energía no renovable que se formaron a partir de restos orgánicos de plantas y animales que vivieron hace millones de años. Ejemplo de combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural. Su uso para generar energía eléctrica tiene un impacto ambiental significativo, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero que producen. Gases de Efecto Invernadero Son aquellos gases que hacen daño al planeta y retienen el calor en la atmósfera causando el calentamiento global. Estos son los siguientes:  Dióxido de carbono (CO2): proveniente de la quema de combustibles fósiles.  Metano (CH4): liberado por actividades agrícolas, ganaderas y residuos.  Óxidos de nitrógeno (NOx): generados por fertilizantes y procesos industriales.  Gases industriales: como los hidrofluorocarbonos (HFC) empleados en refrigeración. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el CO2 representa cerca del 76% de las emisiones globales de GEI. Equivalencia de emisiones Generar energía eléctrica en kWh con combustibles fósiles como el diésel equivale a 0.29 kg de CO2. 1 MWh producido con un grupo térmico a diésel equivale 0.29 Tn de CO2, según el Ministerio del Ambiente. Los desafíos de Poderosa Los principales desafíos de la empresa desde Figura 2. Consumo eléctrico de Poderosa al 2030 con proyectos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2