MINERÍA Edición Seamanal 281 | Del 29 de septiembre al 05 de octubre 2025

26 Edición Semanal El trabajo “Controles estructurales N-S en la Cordillera Occidental como guía para nuevos targets de exploración regional”, desarrollado por el jefe de Proyecto del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Rildo Rodríguez, y presentado en la categoría Geología y Ex ploraciones, obtuvo el Premio Nacional de Minería en el marco de PERUMIN 37. El reconocimiento fue entregado por el presidente del Foro de Tecnología, Investigación y Sostenibilidad (Foto TIS), Juan Carlos Ortiz, quien resaltó que el estudio ganador tiene como una de sus principales características que es replicable en el ámbito nacional y ofrece la oportunidad de escalar en beneficio de toda la industria. En las demás categorías los trabajos reconocidos como los mejores fueron: Minería 4.0 “Impacto de los gemelos digitales en la eficiencia y productividad de minas autónomas: caso mina Quellaveco”, por: Felipe Carrillo, superintendente de Autonomía en Anglo American Quellaveco. Regulación y Economía Minera “Reducir emisiones de GEI en alcance 01 y 02 mediante proyectos Estudio sobre exploración de Ingemmet ganó el Premio Nacional de Minería Guía para identificar nuevos targets PERUMIN Investigación de primer nivel.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2