MINERÍA Edición Seamanal 281 | Del 29 de septiembre al 05 de octubre 2025

34 Edición Semanal nería evolucione hacia estándares de mayor excelencia e inclusión con respeto del entorno. “No olvidemos que los estudiantes y profesionales aquí presentes son los verdaderos agentes de cambio. Los invito a trabajar con vocación científica y un compromiso real con la ética y la sostenibilidad, porque en sus manos está el futuro de la academia en nuestro país”, manifestó. Encuentro de Jóvenes Como parte de esta edición de la Convención MInera, el 23 y 25 de septiembre, se desarrolló el Encuentro de Jóvenes PERUMIN, en el que líderes del sector compartieron sus experiencia en beneficio de los cientos de asistentes. En una de las conferencias, el presidente del Consejo Directivo de Cetemin, Raúl Benavides afirmó que el sector minero peruano se encuentra ante una inminente transformación de la fuerza laboral, por lo que existe la urgente necesidad de que los jóvenes se capaciten en nuevas tecnologías. Citando una encuesta del Foro Económico Mundial, indicó que el 22% de los empleos actuales serán transformados para el 2030, mientras un 39% de las habilidades de la fuerza laboral dejarán de ser necesarias y el 59% de los trabajadores requerirán entrenamiento. “En minería el porcentaje de tareas realizadas por humanos bajará de un 42 a un 28 por ciento en los próximos años. Esto demanda nuevas habilidades, incluyendo la inteligencia artificial, la programación full stack, el desarrollo de software y aplicaciones, el manejo de big data y la gestión de la seguridad de la información”, detalló. Ganadores de la Beca PERUMIN con Homar Lozano.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2