36 Edición Semanal En la sexta edición de PERUMIN Inspira, las empresas que ganaron en la categoría Emprendimiento de Alto Impacto fueron: Waposat y Wilo Servis, las que recibieron el premio correspondiente en la clausura de la trigésima séptima Convención Minera en Arequipa. En el caso de Waposat, liderada por Jhosep Guzmán (Huancavelica), se trata de un sistema de monitoreo y automatización de la calidad del agua en zonas rurales (Cajamarca, Cusco, San Martín, etc.). Por su parte, Wilo Servis, que tiene como lideresa a Karina Amoroto (Cajamarca), es una iniciativa que convierte basura en oportunidades, impulsa empleos y protege el planeta con economía circular. Junto a estos emprendimientos, también se reconoció a Econiza como Mentoría Endeavor, liderada por Josias Carhua (Pasco), que presentó un sistema automatizado que remedia el drenaje ácido de minas en Cajamarca y Pasco. Asimismo, fue galardonado Micorrefugio, con el reconocimiento Conectividad que Transforma, iniciativa representada por Rosmeri Quiroz (Lambayeque) que, con biotecnología forestal, impulsa la restauración ecológica por una economía verde. En representación de la organización, Carlos Castro resaltó que estos proyectos no solo transforman la vida de sus comunidades, sino que también muestran como la minería a través de la articulación y la inversión social, puede ser un motor para potenciar nuevas oportunidades. Waposat y Wilo Servis ganan premio PERUMIN Inspira Emprendimientos de alto impacto En la sexta edición.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2