44 Edición Semanal Sobre el foro, indicó que contó con 15 expertos y ponentes alemanes, quienes compartieron experiencias y tendencias globales en innovación, sostenibilidad y digitalización para la minería del futuro. En una de las conferencias, el gerente de Evaluación de Potencial de Recursos de la Agencia Alemana de Recursos Minerales, Sven-Uwe Schulz afirmó que los minerales críticos serán determinantes para la transición energética y tecnológica, reconociendo al Perú como proveedor confiable para responder a la demanda europea. Explicó que Alemania tiene poca industria minera, pero una alta demanda de materias primas. Esta situación impulsa su interés en fortalecer la cooperación con países productores como el Perú. “El cobre es muy importante para la electromovilidad y la transición energética, las tierras raras están en los motores eléctricos, turbinas eólicas y pantallas”, detalló. En ese contexto, pronosticó que la demanda de materias primas seguirá en aumento en los próximos años, con riesgo de escasez y alza de precios. En esa línea, en la clausura de este espacio, la titular de PERUMIN 37, Jimena Sologuren resaltó la creciente demanda de cobre para impulsar la generación de energía alemana, convirtiendo al Perú en un aliado clave del país europeo para contribuir con este suministro indispensable para las tecnologías limpias. “Perú se posiciona como un socio estratégico, no solamente por la riqueza mineral, sino también por el compromiso que mostramos los peruanos para avanzar hacia una minería cada vez más responsable, más innovadora y más sostenible”, puntualizó. Sven-Uwe Schulz.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2