MINERÍA Edición Seamanal 281 | Del 29 de septiembre al 05 de octubre 2025

48 Edición Semanal La lucha contra la informalidad y la corrupción en el Perú necesita un compromiso real del Estado y también de las empresas privadas, afirmó el director de Negocios Corporativos de ESAN, Enrique Alania, quien sostuvo que entre el 45% y el 70% de los peruanos con empleo trabajan de manera informal. “En nuestro país solo el 11 por ciento de personas tiene un trabajo decente y el 89 por ciento restante ¿dónde está? A veces son invisibles inclusive para las compañías”, señaló durante el Encuentro Logístico de PERUMIN 37. Un trabajo decente, explicó, debe tener condiciones mínimas: contrato formal, jornada laboral definida, salario acorde al mercado, seguro de salud y afiliación a un sistema de pensiones. En ese sentido, advirtió que incluso dentro de las empresas formales hay tolerancia a la informalidad, pues dijo que “el 15% de la informalidad proviene del propio sector formal”. Por ello, planteó la propuesta de que “cada empresa debe medir su informalidad laboral”, considerando no solo a sus trabajadores, sino también a sus clientes, proveedores y el empleo indirecto que generan. Corrupción e informalidad exigen responsabilidad compartida entre Estado y el empresariado En Perú 70% trabaja de manera informal Enrique Alania.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2