MINERÍA Edición Seamanal 281 | Del 29 de septiembre al 05 de octubre 2025

64 Edición Semanal Resumen La definición de los controles estructurales es uno de los primeros pasos para la exploración de recursos minerales y se mantiene hasta la etapa de cierre de las unidades mineras, esta se realiza con base a observaciones a escala regional y local. Los corredores estructurales en los Andes son principalmente NO-SE y al intersectarse con otros aumentan las posibilidades para el emplazamiento de depósitos minerales. El objetivo es definir corredores N-S que normalmente no son cartografiados por métodos de geología estructural clásica, para ello se ha realizado la integración de diversas bases de datos de la Carta Geológica Nacional 50k para luego analizarlas conjuntamente con otros estudios especializados. Se han determinado ocho corredores estructurales de dirección N-S, los cuales controlan el emplazamiento de depósitos minerales, como pórfidos y epitermales. Se ha evidenciado que la dinámica de los controles estructurales N-S son responsables de variación de facies y esPor: Rildo Rodríguez Mejía y Eder Villareal Jaramillo, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico y Cleber Huachaca Chipane, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Controles estructurales N-S en la Cordillera Occidental como guía para nuevos targets de exploración regional Premio Nacional de Minería

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2