70 Edición Semanal Resumen Este trabajo presenta la implementación y resultados de un gemelo digital en la operación minera autónoma de Quellaveco, utilizando la plataforma DataTwin®. El objetivo principal fue desarrollar una estrategia de minado selectivo asistida por esta tecnología para anticipar y gestionar la calidad del mineral alimentado a la planta, optimizando la recuperación metalúrgica y la productividad. La metodología se centró en la integración de datos de múltiples sistemas (FMS, MinePlan, PI System), la creación de un modelo virtual del entorno operativo mediante “bloques de minado” (unidades de simulación realistas), y el uso de un motor de simulación para predecir el avance de la mina hora a hora. El estudio de caso se enfocó en el control del RSOL (cobre soluble), una variable crítica que impacta negativamente la recuperación. Se compararon dos escenarios: Escenario tradicional: un minado sin control explícito del RSOL, que ocasionó una alta variabilidad de este parámetro y una caída en la recuperación. Por: Felipe Carrillo, Anglo American Quellaveco y Juan Mansilla, Astay Systems. Impacto de los gemelos digitales en la eficiencia y productividad de minas autónomas: caso mina Quellaveco Minería 4.0
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2