MINERÍA Edición Seamanal 281 | Del 29 de septiembre al 05 de octubre 2025

72 Edición Semanal Escenario optimizado: una secuencia de minado recomendada por el gemelo digital para controlar la mezcla de mineral y mantener estable el RSOL. Los resultados demostraron que, aunque ambos escenarios procesaron el mismo tonelaje, el enfoque optimizado por el gemelo digital redujo drásticamente la variabilidad de la recuperación (desviación estándar de 1.14 vs. 3.3 en el caso tradicional) y tiene el potencial de mantener el proceso de planta estable y predecible, lo que se traduce en una mayor recuperación real y una reducción de costos. En conclusión, el proyecto demuestra el valor tangible del gemelo digital como una herramienta estratégica que permite pasar de una operación reactiva a una gestión predictiva y proactiva, mejorando la toma de decisiones en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) y estableciendo un nuevo estándar para la Minería 4.0. Introducción La industria minera global atraviesa una etapa de transformación estructural impulsada por desafíos técnicos, económicos, ambientales y sociales que obligan a repensar la forma en que se diseñan y gestionan las operaciones. Entre los principales retos destacan la caída progresiva de las leyes del mineral, el aumento en la complejidad de los cuerpos geológicos, los costos crecientes de operación, la presión por reducir el impacto ambiental y la necesidad de garantizar una operación segura y socialmente responsable. Frente a este escenario, las empresas mineras se ven obligadas a adoptar modelos de gestión más ágiles, basados en datos y tecnologías emergentes, Figura 1. Blending en la chancadora.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2