MINERÍA Edición Seamanal 281 | Del 29 de septiembre al 05 de octubre 2025

74 Edición Semanal No se pierda el artículo completo en la edición mensual 577 de la revista MINERÍA, la mejor puerta de acceso al sector minero. como parte de la transición hacia una nueva era conocida como Minería 4.0. La Minería 4.0 no se limita a la incorporación de sensores o automatización de equipos. Implica una transformación sistémica que busca conectar digitalmente todos los eslabones de la cadena de valor, desde el modelamiento geológico hasta la comercialización del concentrado, pasando por la planificación, perforación, voladura, carguío, acarreo, procesamiento, mantenimiento, entre otros procesos. Este nuevo enfoque requiere la implementación de arquitecturas digitales integradas, capaces de capturar, estructurar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos heterogéneos en tiempo real, con el fin de mejorar la toma de decisiones en todos los niveles de la organización. En este contexto, el concepto de gemelo digital (Digital Twin) ha emergido como una herramienta clave para habilitar esta transformación. Un gemelo digital se define como una representación virtual de activos, procesos o sistemas físicos que se actualiza continuamente a partir de datos operativos reales, permitiendo visualizar el estado actual, simular escenarios futuros y optimizar el rendimiento mediante inteligencia de negocios y modelos predictivos. Su aplicación en minería representa un avance significativo respecto a los tradicionales sistemas de monitoreo o control, ya que permite una comprensión holística y dinámica del sistema operativo, integrando fuentes de datos antes desconectadas. Figura 2. Minado por bloques y polígonos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2