MINERÍA Edición Semanal 283 | |Del 13 al 19 de octubre 2025

28 Edición Semanal En el marco del Día Nacional del Cuy, que se celebra desde hace 11 años cada segundo viernes de octubre, Huarmey reafirmó su liderazgo como epicentro de innovación genética en la región Áncash. Esta provincia costera ha logrado posicionarse como un referente en la crianza tecnificada y sostenible del cuy, un símbolo de la identidad y la seguridad alimentaria del Perú. El compromiso de Huarmey con el desarrollo rural se ha traducido en una alternativa estratégica para dinamizar la economía familiar, mejorar la nutrición local y fortalecer la cadena de valor agropecuaria. En ese camino, en 2023, se consolidó el Centro de Producción de Reproductores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (CPR INIA – Huarmey), implementado en acuerdo con la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral Participativo (ACUDIP) y Antamina, que alberga actualmente 3 mil cuyes reproductores de razas mejoradas y adaptadas al clima local. La moderna infraestructura del CPR cuenta con tres galpones operativos y aplica protocolos de calidad genética, control sanitario y pureza racial, centrados en garantizar una producción sostenible y de alto rendimiento, y tiene como objetivo alcanzar una disponibilidad anual de 5 mil reproductores certificados. Huarmey impulsa la crianza tecnificada con 3 mil cuyes de razas mejoradas Con apoyo de Antamina CPR INIA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2