MINERÍA Edición Semanal 284 | Del 20 al 26 de octubre 2025

24 Edición Semanal Asimismo, a la ingeniera geóloga por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Gladys Ocharán; la jefa de Operaciones en Remicsa Drilling, Susy Tabraj, y la ingeniera metalúrgica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maura Félix. El factor f Como segunda parte del Martes de la Minería, el magíster en Administración por ESAN y exdocente de la UNI, Aarón Morales Flores presentó el libro El factor f: un resultado para el sector minero, una propuesta que replantea los métodos de evaluación de resultados en las empresas mineras con el uso de un indicador destinado a medir la gestión y el valor. “La tesis central es que la minería está envuelta en un tradicional enfoque operacional, pero debe ser reemplazado por un enfoque tetradimensional”, explicó. En ese sentido, argumentó que esta situación lleva a que las compañías del sector sean eternamente marginales, porque solo orientan sus esfuerzos a la eficiencia operacional, lo que siempre las llevará a un f < 1. “La palabra resultado, en la cultura minera, se ha tomado muy simplistamente. Frases como este año cumplimos la meta de producción o los resultados no se dieron porque bajaron los precios son, en mi opinión, un socorrido pretexto, porque en cualquier situación de precios y coyunturas, los resultados se tienen que mantener”, detalló. Presentación de Aarón Morales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2