MINERÍA Edición Semanal 284 | Del 20 al 26 de octubre 2025

44 Edición Semanal Lea el artículo completo: http://t.ly/Baibs mental. Por estabilidad de precios no se debe entender una situación en la que el nivel general de precios no se mueve sino como una en que la inflación es relativamente baja y estable en el tiempo, de forma tal que no entorpezca la toma de decisiones por parte de los agentes económicos. Estos estarían en un estado de “rational inattention”, como llama la teoría moderna a tal situación. 2) Las decisiones que tomen otros bancos centrales especialmente el de EE.UU., por el importante rol que juega el dólar como “reserve currency” en nuestro país y en el mundo, que al interactuar con las decisiones que toman los bancos centrales nacionales influencian el comportamiento de variables como el tipo de cambio nominal y real, entre otros. 3) La naturaleza de la política fiscal sobre si es expansiva o contractiva, ya que ello va a condicionar la respuesta del banco central, en el sentido que proyectará cómo dichas acciones afectarán sus estimados del comportamiento de la economía, especialmente de la inflación. 4) Los shocks que afectan el comportamiento de la oferta agregada de la economía, externos e internos, como por ejemplo aumentos en los precios de los combustibles o alimentos que importamos, que son mayormente de naturaleza transitoria, pero que crean una disyuntiva para el banco central sobre tomar acciones o no frente al posible aumento de precios.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2