MINERÍA Edición Semanal 285 | Del 27 de octubre al 02 de noviembre 2025

15 AÑO 6 - Nº 285 / OCTUBRE-NOVIEMBRE 2025 En ese contexto, destacó que más allá de los logros técnicos, lo más importante es la huella humana que han dejado. “Hemos formado a nuevas generaciones, actuando como mentores y guías. Hemos inculcado no solo el conocimiento, sino la ética profesional, la rigurosidad y el compromiso con la excelencia. Hemos creado un legado de valor que trasciende a la minería y al mundo minero”, remarcó. También integran la promoción de ingeniería de minas de 1975: Gustavo Alva, Pedro Andia, Juan Araníbar, Christiam Baldeón, Astedio Barreto, Fernando Bermejo, Félix Bueza, Alfonso Bustios, Edwin Campana, Marino Carrión, Domingo Chamorro, Nerio Chávarry, Tobías Chávez, Ernesto Díaz, Ambrosio Dulanto, Roberto Esquivel, Jaime Fonseca, Rodolfo García y Juan Lucero. Asimismo, Walter Mango, Moisés Maraví, Rafael Mendoza, José Meza, Juan Meza, Oscar Morales, Roland Olazábal, Edilberto Pacheco, Manuel Palma, Fernando Pajuelo, Hermógenes Palacios, César Paredes, Walter Peña, Guillermo Philipps, Jurgen Picardo, Margarita Pinillos, Laureano Pinzón y Macario Ponce de León. Del mismo modo, José Ramírez, Lucio Ríos, Francisco Roca, Oscar Rojas, Miguel Tejada, Francisco Tejada, Eduardo Torres, Carlos Torres, Escolástico Trujillo y José Velazco. En las celebraciones por el 149° aniversario de la FIGMM UNI también se reconoció a los ingenieros que cumplieron Bodas de Plata, integrantes de la promoción 2000, entre otras actividades. Miguel Huamaní y Alberto Landauro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2