20 Edición Semanal Estado. El Reinfo tiene como fecha límite de vigencia el 31 de diciembre de 2025. Este proceso debe concluir con transparencia, fiscalización efectiva y acompañamiento técnico para quienes sí cumplan los estándares legales”, puntualizó. Sin embargo, indicó que la Comisión de Energía y Minas del Congreso pretende extender la vigencia del proceso de formalización hasta el 2029. De esta manera, continúa encubriendo la impunidad y generando un nuevo ciclo de descontrol y debilitamiento institucional que facilita la labor de las economías ilícitas. “Lo que necesita el Perú es una Ley MAPE con verdaderos controles ambientales, laborales y sociales. Esta norma debe asegurar en primer término la protección a la salud y la vida, pasando por la trazabilidad de la producción, respeto a la propiedad privada y las leyes, sanciones por incumplimiento y supervisión permanente”, señaló. Asimismo, manifestó que la minería ilegal en el Perú no solo destruye ecosistemas, también está asociada al criComisión de Energía y Minas del Congreso.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2