MINERÍA Edición Semanal 285 | Del 27 de octubre al 02 de noviembre 2025

34 Edición Semanal El X Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras, organizado de forma virtual por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) los días 16 y 17 de octubre, reunió a investigadores y profesionales de la salud ocupacional de distintos países para analizar los efectos de la hipoxia hipobárica y los retos médicos, fisiológicos y preventivos que enfrentan los trabajadores expuestos a la altura. Entre las primeras ponencias, Martin Burtscher (Universidad de Innsbruck, Austria) explicó cómo la exposición intermitente a la hipoxia mejora la tolerancia al esfuerzo y reduce la presión arterial en adultos mayores. En esa línea, Robert Mallet (University of North Texas, EE. UU.) analizó los mecanismos de resistencia cardíaca frente a la isquemia, proponiendo que la hipoxia cíclica puede prevenir daños cardíacos y arritmias. Por su parte, Ginés Viscor (Universidad de Barcelona) aportó evidencia sobre la hipoxia hipobárica intermitente como un estímulo capaz de acelerar la recuperación funcional y regenerar músculo esquelético, al tiempo que defendió su utilidad como intervención complementaria en medicina laboral y deportiva, sobre todo, si se aplica de manera controlada y sin exposición al frío intenso. ISEM reunió a investigadores en riesgos de altitud Analizaron efectos de la hipoxia hipobárica Lea la nota completa: http://t.ly/65mKg José Valle.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2