MINERÍA Edición Semanal 285 | Del 27 de octubre al 02 de noviembre 2025

38 Edición Semanal La sociedad no puede seguir tolerando que la minería informal destruya ecosistemas, contamine ríos y ponga en riesgo vidas humanas. Ese debe ser el límite de cualquier intento de flexibilidad. No podemos aceptar, por ejemplo, que los explosivos sigan comercializándose sin control, lo que facilita su uso por parte de bandas criminales. Tampoco podemos permitir que miles de trabajadores laboren en condiciones infrahumanas, sin contrato, sin seguro y sin las mínimas garantías de seguridad. Cada tanto, las noticias de mineros muertos en canchas de desmonte nos recuerdan el costo de esa indiferencia. Y menos aún podemos tolerar el daño ambiental causado por el uso indiscriminado de mercurio, cianuro y otras sustancias altamente tóxicas. Según el Ministerio de Energía y Minas, existen alrededor de 80 mil inscripciones en el Reinfo: 20 mil estarían vigentes y 60 mil ya habrían caducado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2