21 AÑO 6 - Nº 286 / NOVIEMBRE 2025 El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Viceministerio de Electricidad, informó que se construyen cuatro centrales de generación eléctrica con energía solar en la región Arequipa, que aportarán 922 megavatios (MW) de energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones y tienen como objetivo fortalecer la seguridad del sistema energético nacional, impulsar las actividades industriales y económicas del sur del país y mejorar la calidad del servicio eléctrico para la población. Las nuevas centrales solares, entre las que se encuentran las más grandes de su tipo en el Perú, son: Sunny, con una capacidad de 325 MW; Illa, con 396 MW; San José, con 156 MW, y Central Solar Fotovoltaica Sol de Verano I, con una potencia instalada de 45.3 MW. De dicha cartera, el 22 de octubre se inició la operación comercial de la primera etapa de Sunny con una capacidad de 204 MW, en el 2026 se tiene previsto que concluya la segunda fase. Con estas obras, Arequipa reafirma su liderazgo en energías renovables, demostrando su enorme potencial por su alta radiación solar. Arequipa impulsa transición energética con construcción de cuatro centrales solares Aportarán 922 MW al SEIN Liderazgo en energías renovables.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2