10 Edición Semanal de Cierre de Minas (2003) y su reglamento actualizado en 2025 aún no incorporan los principios de economía circular. Ambos especialistas coincidieron en que el país cuenta con la capacidad técnica y el conocimiento, pero necesita una normativa diferenciada para facilitar este tipo de proyectos. Propusieron la creación de una ventanilla única que agilice la coordinación entre instituciones, la reducción de plazos de aprobación, la implementación de mecanismos de silencio administrativo positivo y exoneraciones arancelarias para la importación de tecnologías limpias. Además, resaltaron la importancia de fortalecer el catastro nacional de relaves, digitalizar los procesos de participación ciudadana y promover sinergias público-privadas que permitan intervenir depósitos antiguos o abandonados con criterios de seguridad, sostenibilidad e innovación. En otro momento, Murrugarra explicó que existen más de 220 mil millones de toneladas de relaves acumulados en el Carlos Jiménez, Elio Murrugarra, Richard Contreras, Alfredo Gallardo, Ysmael Ormeño y, por medios digitales, Johanna Illanes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2