34 Edición Semanal El congresista Guido Bellido (Podemos Perú) ha presentado tres proyectos de ley que proponen medidas enfocadas en el sector minería. Ninguno de ellos promovería la lucha contra la actividad ilegal. Como señalamos anteriormente, la minería formal aporta casi el 40% del impuesto a la renta empresarial; sin embargo, enfrenta un flagelo: la minería ilegal. Esta es la actividad que se realiza en aquellos lugares prohibidos y que promueve, a su vez, diversos delitos. Es importante no confundir esta con la minería informal, aquella que se realiza sin cumplir con determinados requisitos (por ejemplo, los mineros artesanales y los de pequeña escala, también conocidos como MAPE). El gran reto es, precisamente, formalizar a quienes hacen actividad MAPE y castigar con firmeza a los que realizan la actividad ilegal. Está claro que el actual régimen del Reinfo (el registro creado para, en principio, formalizar la MAPE) no ha tenido el éxito esperado. En este contexto, si bien los tres proyectos de ley del congresista Guido Bellido se enfocan en temas mineros, Por: Sociedad de Comercio Exterior del Perú. Proyectos de ley omiten la lucha contra la minería ilegal Coyuntura
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2