36 Edición Semanal ninguno aborda la promoción de la formalización de la MAPE ni la extinción del Reinfo. Este último que se ha vuelto un paraguas de impunidad para que mineros ilegales accedan a este régimen (que, con solo registrarse, les otorga beneficios como evitar sanciones penales por aspectos medioambientales o por comprar explosivos). Por ejemplo, el proyecto 12708/2025-CR propone que las comunidades campesinas y nativas sean propietarias de, por lo menos, el 5% de las acciones de las empresas titulares de concesiones, y que los dividendos se destinen a iniciativas de educación, salud, infraestructura básica, fortalecimiento de capacidades productivas y protección ambiental. Más allá de las manifiestas contravenciones a la libertad de contratar, la libertad de empresa y organización, e incluso a la libertad de las comunidades a obtener incentivos directamente (sin verse forzadas a tener este mecanismo), se aprecia que el problema que se busca resolver es causado por los gobiernos subnacionales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2