40 Edición Semanal La semana pasada participé en un foro del Tecnológico de Monterrey sobre el futuro del aprendizaje, el talento y la transformación organizacional. Fue un espacio de reflexión sobre la tecnología que está redefiniendo la forma en que las personas se desarrollan y aportan valor en la empresa. Y es que cada hito tecnológico ha transformado la manera en que trabajamos y nos comunicamos. Así como en su momento fue el Internet, hoy la inteligencia artificial (IA), la automatización y la ciencia de datos están redefiniendo la productividad y la gestión del conocimiento. Quiero resaltar que el Tec de Monterrey es una iniciativa de empresarios, fundada en México por don Eugenio Garza Sada, que demuestra el compromiso del empresariado con la educación. En el sector minero, estas herramientas ya son parte del trabajo diario, desde centros de control remoto de plantas hasta modelos predictivos que aumentan la eficiencia y la seguridad. Aún así, persiste la idea de que podrían ser una amenaza para ciertos puestos o funciones. Por el contrario, complementan el trabajo humano, ayudan a reducir tiempos y fortalecen la capacidad de análisis. En Por: Roque Benavides, presidente de Compañía de Minas Buenaventura*. Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar Tecnología * Publicado en el diario El Comercio.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2