MINERÍA Edición Semanal 288 | Del 17 al 23 de noviembre 2025

14 Edición Semanal Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen hoy la oportunidad de construir una agenda conjunta que los consolide como el eje estratégico del suministro mundial de este metal, esencial para la transición energética, manifestó el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea. En entrevista concedida a la revista Nueva Minería y Energía de Chile, consideró que avanzar hacia una mayor articulación binacional permitiría potenciar la competitividad y la innovación del sector en ambos países. “Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló. Asimismo, subrayó que esta cooperación podría materializarse a través de espacios de investigación, intercambio técnico y buenas prácticas, en línea con los objetivos del Proyecto 51, iniciativa anunciada en PERUMIN 37, que busca que ambas naciones provean al mundo el 51% del cobre global. “Creemos que el Proyecto 51 necesita mayor desarrollo y exposición sobre sus implicancias. Pero desde el IIMP vemos con expectativa que pueda traducirse en espacios de diálogo técnico, investigación conjunta e intercambio de experiencias”, comentó. Plantean fortalecer agenda común entre Perú y Chile Para liderar producción cuprífera Gustavo De Vinatea.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2