MINERÍA Edición Semanal 288 | Del 17 al 23 de noviembre 2025

24 Edición Semanal Mediante comunicado, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) expresó su profunda preocupación sobre el dictamen que propone ampliar por dos años la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y, sobre todo, reincorporar a miles de mineros informales previamente excluidos. “Las prórrogas sucesivas del Reinfo no han contribuido a una verdadera formalización. Por el contrario, han sido utilizadas por operadores vinculados a la minería ilegal como un instrumento para continuar actividades que generan graves impactos sociales, ambientales y económicos”, manifestó. Asimismo, indicó que, de aprobarse este dictamen, se producirían efectos de alto riesgo para la ciudadanía, la actividad empresarial y la seguridad del país. “En primer lugar, se incrementaría la violencia asociada a organizaciones criminales involucradas en minería ilegal como la trata de personas, el lavado de activos y la deforestación masiva. En segundo, esta situación expone a miles de trabajadores a condiciones laborales precarias, sin acceso a derechos fundamentales como la seguridad social y protección frente a riesgos”, detalló. Asimismo, agregó que esta iniciativa contraviene los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de la Política Andina de Lucha contra la Minería Ilegal promovida por la Comunidad Andina. Confiep expresa profunda preocupación ante posible ampliación de Reinfo Y reincorporación de mineros excluidos Actualidad Genera efectos de alto riesgo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2