MINERÍA Edición Semanal 288 | Del 17 al 23 de noviembre 2025

26 Edición Semanal El miembro del Observatorio de Minería Ilegal, César Ipenza, con relación a la situación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), indicó que solo el 7% de inscritos son titulares de concesiones y el 93% restante desarrolla actividades en espacios ajenos. En ese sentido, en el panel “Construyendo Indumin: desafíos para la nueva ley MAPE”, sostuvo que la mayor parte de inscripciones se superponen con concesiones otorgadas a terceros. “Si no existe acuerdo entre los mineros en proceso de formalización y los titulares formales de las concesiones, el procedimiento no puede culminar. Si el Estado peruano aplicara de manera diligente sus propias normas: ¿cuántos Reinfo tendrían que ser excluidos?”, cuestionó. En otro momento, el especialista advirtió que el predictamen de la ley MAPE será, en la práctica, una norma de formalización más que de regulación integral, ya que incluye a la minería en cuerpos de agua y un capítulo sobre la servidumbre minera. En la reunión, también participaron la socia del Estudio Hernández y Cía., Miyanou Dufour; el consultor corporativo de SRK, Antonio Samaniego; el director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver, Miguel Incháustegui, y la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala, Cecilia Julcarima. Solo 7% de inscritos en Reinfo son titulares de concesiones Afirma César Ipenza Construyendo Indumin.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2