42 Edición Semanal ESG Resumen Cajamarca es la región más pobre del Perú, a pesar de haber recibido más de S/ 2,700 millones por canon y regalías mineras entre 2014 y 2024. Esta paradoja se explica, en parte, por las limitadas capacidades institucionales de las entidades públicas para ejecutar y planificar inversiones de manera eficiente. Según un informe de Servir (2019), solo el 2% de los funcionarios encargados de ejecutar inversiones cuentan con un nivel óptimo para ejercer su cargo. Mientras tanto, la región ocupa los últimos lugares en ejecución de inversión pública, con apenas el 46% en 2021. Frente a esta problemática, entre 2022 y 2023, se desarrolló el programa “Gestores del desarrollo”, una iniciativa impulsada por Newmont ALAC junto con la Universidad Nacional de Cajamarca, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Este programa fortaleció las capacidades de más de 400 funcionarios y líderes comunales en temas clave de planificación territorial, gesPor: Roger Guevara, Gobierno Regional de Cajamarca; Violeta Vigo, Newmont ALAC, y Milton von Hesse, Von Hesse Consultores. Trabajo que obtuvo Mención Honrosa en el Foro TIS de PERUMIN 37. Cajamarca hacia el desarrollo territorial: fortaleciendo la gestión de inversiones públicas
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2