20 Edición Semanal este esquema de impunidad impide implementar mecanismos efectivos de trazabilidad y control ambiental. “El incumplimiento de los compromisos asumidos por el Perú en la CAN puede ameritar una serie de sanciones, entre ellas la restricción comercial con los países de este bloque, lo que afectará gravemente la canasta exportadora de la industria y mypes nacionales”, remarca el documento. A ello se suma, precisan los gremios, la sentencia del Tribunal Constitucional, que critica el rotundo fracaso del Reinfo y dispone que los poderes del Estado se abstengan de aprobar normas que consagren la exención de responsabilidad penal, administrativa y civil por delitos ambientales, beneficio del que actualmente gozan los mineros informales con registro. “Además, el Tribunal exhorta a establecer un régimen permanente que regule las actividades de la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala), y no un eterno proceso de formalización, que deber ser excepcional”, puntualiza. Los informales coparon las calles aledañas al Congreso.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2